En esta clase se nos mostró el uso de la Hotbox.
Son unas ventanas flotantes que podemos hacer aparecer en nuestro interfaz a la hora de trabajar.
Esta aparece cuando colocamos la flecha del mouse en el interfaz y mantenemos apretada la barra espaciadora. Aparecen variadas opciones, dependiendo de la familia en la que estemos trabajando.
Un ejemplo de como funciona es que podemos cambiar las diferentes cámaras para trabajar manteniendo la barra espaciadora y apretando la ventana flotante que dice MAYA.
Las ventanas flotantes son atajos a todo lo que tiene la interfaz, en ella encontramos opciones en el superior, inferior, derecha e izquierda.
Superior: Aparecen las diferentes cámaras.
Derecha: Se encuentran todas las herramientas de la interfaz
Inferior: Llama a diferentes ventanas o herramientas de construcción.
Una de las cualidades de la Hotbox es que la podemos modificar según nuestras necesidades de trabajo.
Atajos del Teclado:
Cuando estamos trabajando en 3D construyendo un volumen, una manera sencilla de pasar de un polígono de líneas a uno sólido es con los números 4 y 5. Ej: Si estamos en color sólido y apretamos 4 nos iremos a la vista alambre y si queremos volver a donde estábamos apretamos 5.
Puede que muchas veces hayan escuchando o usado la palabra QWERTY, esta es usada como atajo de teclado en varios programas y aquí les explicare sus usos.
En el caso de Maya sirve para poder realizar trabajos en nuestros objetos.
La Q es para seleccionar
La W es para mover
La E es para rotar
La R es para escalar
No hay comentarios:
Publicar un comentario